NO al maltrato animal

.

 
En febrero, un miserable energúmeno -¿cómo llamar a un ser así?- tortura a un cachorrito de schnauzer de 2 meses hasta la muerte y cuelga el atroz vídeo en su blog y amenaza con proseguir torturando y matando perros. La red se moviliza y la noticia trasciende a los medios de comunicación. Entre tanto, su blog se ha cerrado. Los datos, puede que falsos, le sitúan en Badajoz. La Guardia Civil, el Seprona, los internautas e incluso Anonymous tratan de dar con este psicópata. De momento, su identidad no ha trascendido. Pero lo terrible es que, aunque le localizaran, su delito podría ser castigado con una simple multa. El Código Penal establece como máximo una pena de 3 meses a 1 año de cárcel, que no tendrá que cumplir si no tiene antecedentes penales. De hecho, hasta hoy, ningún maltratador de animales ha sido encarcelado en España.

Por desgracia, este triste episodio no es el único ni el peor. En España se maltrata y se mata a animales domésticos con gran impunidad. A raíz de la repulsa colectiva que ha provocado el caso Schnauzi, así se llamaba el cachorrito, se ha creado una plataforma de iniciativa ciudadana contra el maltrato animal. Este viernes, 25 de marzo, se han convocado manifestaciones en toda España. Y se están recogiendo firmas con 2 objetivos específicos, que son:
  • Conseguir el endurecimiento del código penal en lo que a maltrato de animales de compañía y amansados se refiere. (Así es como se entiende en el código penal)
  • Conseguir la adhesión de España al Convenio europeo de Protección de animales domésticos para que nuestros animales puedan gozar de la misma protección que el resto de animales de los países desarrollados.
Os dejo el enlace para que podáis participar en esta movilización ciudadana. Quien tenga un mínimo de sensibilidad, no puede quedarse impasible ante casos tan horrorosos de maltrato animal. http://www.noalmaltratoanimal.org/

Depende de nosotros que las cosas cambien.

Richard Burton a Elizabeht Taylor (extracto de una carta de amor)

.

“Tienes que saber cuánto te quiero. Tienes que saber lo mal que te trato. Pero lo fundamental, lo más vicioso, guarro, sanguinario e inalterable es que nos malentendemos totalmente el uno al otro.”

Poema XXXII - Las flores del mal (Charles Baudelaire)

.
Une nuit que j'étais près d'une affreuse Juive,
Comme au long d'un cadavre un cadavre étendu,
Je me pris à songer près de ce corps vendu
À la triste beauté dont mon désir se prive.

Je me représentai sa majesté native,
Son regard de vigueur et de grâces armé,
Ses cheveux qui lui font un casque parfumé,
Et dont le souvenir pour l'amour me ravive.

Car j'eusse avec ferveur baisé ton noble corps,
Et depuis tes pieds frais jusqu'à tes noires tresses
Déroulé le trésor des profondes caresses,

Si, quelque soir, d'un pleur obtenu sans effort
Tu pouvais seulement, ô reine des cruelles!
Obscurcir la splendeur de tes froides prunelles.




Una noche en que estaba con una horrible hebrea,
como un muerto tendido junto a otro, pensaba
al lado de aquel cuerpo vendido, en esa triste
belleza de la cual mi deseo se priva.

Yo me representaba su majestad natal,
su mirada, de fuerza y de gracias armada,
sus cabellos que forman un perfumado casco,
cuyo recuerdo para el amor me reanima.

Pues con fervor tu noble cuerpo hubiera besado,
y de tus frescos pies a tus trenzas oscuras
desplegado un tesoro de profundas caricias,

si, una noche, con llanto sin esfuerzo obtenido
oscurecer pudieras, ¡oh reina de las crueles!
tan sólo el esplendor de tus frías pupilas.


De "Las flores del mal" (Spleen e ideal). Edición de 1861
Charles Baudelaire

(Traducción: Luis Martínez de Merlo)

Indeseables

.



UNDESIRED es un sobrecogedor documental del fotoperiodista Walter Astrada en el que testimonia la dramática realidad que viven muchas mujeres indias.

La India es un país de una gran diversidad cultural, dividida en clases y castas. Pero todas sus mujeres se enfrentan a la misma presión cultural: dar a luz un hijo varón.

A las hijas se las considera una carga económica, debido a la dote que tiene que aportar la familia para casarlas. Esto genera un desprecio por la vida de mujeres y niñas. Desde el nacimiento hasta la vejez, las mujeres se enfrentan a una amenaza constante de violencia y, con demasiada frecuencia, de muerte.

Las cifras son escalofriantes. Se estima que desde 1980, han desaparecido 40 millones de mujeres, bien a través de abortos selectivos, el abandono o el asesinato.

El gobierno ha tratado de intervenir. La dote y los abortos selectivos por sexo son ilegales. Sin embargo, todavía prosperan debido a que esos prejuicios culturales siguen profundamente arraigados.

En la actualidad, el 80 % de los estados indios se enfrentan a una escasez de mujeres. Para compensar esa diferencia, se están comprando mujeres jóvenes en la vecina Bangladesh, que se venden a jóvenes solteros. Estas muchachas, objeto de la trata, se enfrentan, con el drama añadido del desconocimiento del idioma, a la misma violencia que las mujeres indias.

Gigoló

.


 
Mi matrimonio se iba a pique a la velocidad de la luz. Y para no rendirme a la evidencia, decidí aceptar una de sus proposiciones. Un ménage à trois con otro hombre. Entonces, no era una de mis fantasías. De hecho, la idea me violentaba. Demasiada testosterona junta. -De acuerdo,- le dije -con una condición: lo elijo yo. No puso inconvenientes.