.
En febrero, un miserable energúmeno -¿cómo llamar a un ser así?- tortura a un cachorrito de schnauzer de 2 meses hasta la muerte y cuelga el atroz vídeo en su blog y amenaza con proseguir torturando y matando perros. La red se moviliza y la noticia trasciende a los medios de comunicación. Entre tanto, su blog se ha cerrado. Los datos, puede que falsos, le sitúan en Badajoz. La Guardia Civil, el Seprona, los internautas e incluso Anonymous tratan de dar con este psicópata. De momento, su identidad no ha trascendido. Pero lo terrible es que, aunque le localizaran, su delito podría ser castigado con una simple multa. El Código Penal establece como máximo una pena de 3 meses a 1 año de cárcel, que no tendrá que cumplir si no tiene antecedentes penales. De hecho, hasta hoy, ningún maltratador de animales ha sido encarcelado en España.
Por desgracia, este triste episodio no es el único ni el peor. En España se maltrata y se mata a animales domésticos con gran impunidad. A raíz de la repulsa colectiva que ha provocado el caso Schnauzi, así se llamaba el cachorrito, se ha creado una plataforma de iniciativa ciudadana contra el maltrato animal. Este viernes, 25 de marzo, se han convocado manifestaciones en toda España. Y se están recogiendo firmas con 2 objetivos específicos, que son:
- Conseguir el endurecimiento del código penal en lo que a maltrato de animales de compañía y amansados se refiere. (Así es como se entiende en el código penal)
- Conseguir la adhesión de España al Convenio europeo de Protección de animales domésticos para que nuestros animales puedan gozar de la misma protección que el resto de animales de los países desarrollados.
Os dejo el enlace para que podáis participar en esta movilización ciudadana. Quien tenga un mínimo de sensibilidad, no puede quedarse impasible ante casos tan horrorosos de maltrato animal. http://www.noalmaltratoanimal.org/
Depende de nosotros que las cosas cambien.